top of page

5. GESTIÓN DEL AGUA

INDICADOR: PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN SERVICIO ESTABLE DE AGUA POTABLE; NÚMERO DE VIVIENDAS CON SISTEMAS DE CAPTACIÓN PLUVIAL INSTALADOS; CONSUMO DE AGUA PER CÁPITA

Verde-Gráfico-7.jpg

9.5 %

60 %

del agua potable se extrae de los acuífero; el resto se bombea desde el sistema Cutzamala, Lerma y el Valle de Pachuca (SACMEX, 2020).

42 %

del agua potable se pierde a través de fugas (SACMEX, 2020).

27.4 %

de las viviendas no cuentan con abasto estable de agua potable (Gobierno de la Ciudad de México, 2019).

0.45 %

del total de viviendas cuentan con sistemas de captación pluvial instalados (~12,400) (SACMEX, 2017).

320 lt/hab/día

consumo promedio, cuando la OMS establece que con 100 lt/hab/día se cubren las necesidades básicas (SACMEX, 2020).

ACTUALIDAD

  • Actualmente 42% del agua potable se pierde a través de fugas.

  • 72.6% de las viviendas en la Ciudad de México cuentan con abasto estable de agua potable.

  • En la Ciudad de México el consumo promedio de agua potable es de 320 lt/hab/día.

ASPIRACIÓN

  • Reducir la pérdida de agua potable por fugas en por lo menos 50%.

  • 100% de viviendas con servicio estable de agua potable de calidad; complementar el abasto con captación pluvial en al menos 250 mil viviendas.

  • Promover el uso responsable del agua, y reducir el consumo promedio de agua potable a 100 lt/hab/día.

ALINEACIÓN CON LA AGENDA 2030

Objetivos del Desarrollo Sostenible

Objetivos del Desarrollo Sostenible

6.Agua Limpia y Saneamiento

6.1. De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.

6.5 De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los

niveles, incluso mediante la transfronteriza, según proceda.

bottom of page