top of page

1. IMPULSO A LA ECONOMÍA CIRCULAR Y GESTIÓN DE RESIDUOS

INDICADORES: GENERACIÓN DE RESIDUOS PER CÁPITA; PORCENTAJE DE RESIDUOS DESTINADOS A DISPOSICIÓN FINAL

Verde-Gráfico-1.jpg

1.42

1.40

1.37

1.46

1.31

1.63

1.55

1.37

1.38

1.40

Se generan

13,149

toneladas de residuos al día, que significan entre 0.88 (Milpa Alta) y 2.5 (Cuauhtémoc) kg/hab/día (SEDEMA, 2020).

De este total, se aprovechan tan sólo

5,150

toneladas, el resto termina en disposición final (SEDEMA, 2020).


LUGAR

nacional en separación en orgánica e inorgánica, 9 de cada 10 viviendas separan (INEGI, 2020a).

1.38

1.40

Verde-Gráfico-2.jpg

95.5%

61.6%

59.3%

62.8%

65.0%

67.4%

60.6%

62.0%

60.8%

48.3%

22
DE 32

lugar nacional en separación cartón, latas y plástico para regalar, donar, vender o utilizar – 54.9% de las vivienda (INEGI, 2020a).

de los residuos no aprovechados se envían al Estado de México, ya que la Ciudad no cuenta con sitios de disposición final, y existe capacidad de almacenamiento

de máx. 48-72 hrs. (SEDEMA, 2020).

El gobierno de la Ciudad gasta anualmente por la gestión de residuos en disposición final

$ 617 M

(SEDEMA, 2020).

ACTUALIDAD

  • Se generan 13,149 toneladas de residuo al día.

  • El 60.8% de los residuos terminan en disposición final.

ASPIRACIÓN

  • Basura Cero.

  • Reducir a 5% el volumen de residuos en disposición final.

ALINEACIÓN CON LA AGENDA 2030

Objetivos del Desarrollo Sostenible

Objetivos del Desarrollo Sostenible

11. Ciudades y Comunidades Sostenibles

11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per cápital de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

12. Producción y Consumo Responsables.

12.5 Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

bottom of page