top of page

2. MOVILIDAD

INDICADORES: REDUCCIÓN DE EMISIONES POR FUENTES MÓVILES; INCREMENTO DE INFRAESTRUCTURA CICLISTA; NÚMERO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO.

Verde-Gráfico-3.jpg

~ 494 KM

34.56 M

viajes en un día entre semana dentro de la ZMVM: 3.7 M tienen origen en el Estado de México y destino la Ciudad de México, o viceversa (INEGI, 2017).

Las fuentes móviles (vehículos) representan

60%

del consumo energético total y emiten 16,342,815 t CO2e/año,

74%
240,000

de los viajes se realizan en bicicleta - 2.7% del total (INEGI, 2017).

del total de CO2e (SEDEMA, 2016).

Verde-Gráfico-4.jpg

6400

848

140

En la Ciudad de México circula

1hr 40min

tiempo promedio en desplazamientos ida y vuelta al trabajo (INEGI, 2017).

213

vehículos eléctricos de transporte público en operación (STE, 2020).

de todos los vehículos eléctricos e híbridos que hay en el país (INEGI, 2021).

ACTUALIDAD

  • Las fuentes móviles (vehículos) emiten 16.3 MtCO2e/año.

  • Al 2021 existen ~494 km de infraestructura ciclista (Gob CDMX, 2021).

  • Existen 213 vehículos eléctricos de transporte público en operación (STE,2020).

ASPIRACIÓN

  • Reducción de emisiones por fuentes móviles en un 30%, a 11.5 MtCO2e.

  • Priorización de la movilidad activa segura en todas las vialidades, con por lo menos 950km de infraestructura vial ciclista.

  • Electrificación gradual de toda la flota vehicular del transporte público a por lo menos 20%, e incremento del número de coches eléctricos a por lo menos 15%, por sustitución de coches de combustión.

ALINEACIÓN CON LA AGENDA 2030

Objetivos del Desarrollo Sostenible

Objetivos del Desarrollo Sostenible

11. Ciudades Sostenibles y Comunidades.

11.2 De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.

bottom of page