1. EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO
INDICADOR: POBLACIÓN CON CARENCIA POR REZAGO EDUCATIVO

10.6 %
9.5 %
9.2 %
8.8 %
8.4 %
9.4 %
9.5 %
La Ciudad de México es la entidad federativa con
MENOR REZAGO EDUCATIVO
a nivel nacional (CONEVAL, 2021)
capitalinos tiene carencia por rezago educativo (CONEVAL, 2021).
~878,000
Personas tienen un rezago educativo en la Ciudad (CONEVAL, 2021)
Apenas
La probabilidad de abandonar los estudios a nivel Educación Media Superior es
4.3 VECES MAYOR
que la de dejar los estudios de secundaria y más elevada aún que abandonar la primaria (EVALÚA, 2020)
de los estudiantes inscritos a la Educación Media Superior terminan sus estudios, por debajo del nivel nacional que es 64.2% (EVALÚA, 2020).
La probabilidad de rezago educativo es más elevada para los niños y niñas de
15 a 17 AÑOS
(EVALÚA, 2020)
ACTUALIDAD
-
9.5 % de los capitalinos tiene carencias por rezago educativo.
-
Apenas 53.6% de los estudiantes inscritos a la Educación Media Superior terminan sus estudios
ASPIRACIÓN
-
Reducir a 6% la población con rezago educativo en la Ciudad de México.
-
Elevar la eficiencia terminal de las y los estudiantes en la Educación Media Superior.
ALINEACIÓN CON LA AGENDA 2030

Objetivos del Desarrollo Sostenible
4. Educación de Calidad
4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
4.2 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancias y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.